martes, 6 de diciembre de 2016

POéTIKAS/ "GAS", con Vicente Muñoz Álvarez/ 4ª Temporada / Diciembre 2016/ Sesión 6

Foto by Rodrígo Cordoba
GAS NATURAL
Foto (1,2,3) by Pablo Gscón
Los triunfos, los fracasos, los desengaños… todo gaseoso, efímero, pasajero…todo por la causa: vivir.
Condensar una obra poética que abarca 17 años de escritura (1999-2016) en poco más de 250 páginas se me antoja una labor dificultosa, a la que hay que aplicar el tacto firme del dinamitero, preciso, y sin más contemplaciones que ir a lo esencial e importante: la explosión. Vicente Muñoz Álvarez recoge en esta selección personal la fluidez con la que se ha desenvuelto, a lo largo de todo este tiempo, dentro el ejercicio poético, para ofrecernos un compendio de poemas cuidadosamente elegido, donde el lector podrá reconocer en él a uno de los poetas contemporáneos más importante de este país en la actualidad; no obstante, es imposible entender los extramuros de la literatura de ahora sin lo que a la misma ha aportado el leonés; donde ha ido ideando, para llevar a nuestra realidad, en distintas épocas, fanzines, antologías, recitales y festivales en torno a la poesía, al margen del cambiante poder literario y establecido en cada momento y al que, sin duda, habría de añadirse la particularidad de su poesía, expuesta en libros como: Canciones de la gran deriva, Privado, Parnaso en llamas, Animales perdidos, Días de ruta, y los inéditos, también aquí incluidos: Lobos de mar y Libro de haikus. Todo ello es lo que conforma el estallido de este GAS, en el que intuyo a un magnífico poeta reivindicando una lectura serena y transparente, y es en esa claridad donde no cabe otra luminiscencia que la nitidez, la misma que muchos de nosotros reclamamos a una poesía que quisimos siempre libre; una poesía, por suerte, cada vez menos anegada en la profundidad de los pozos negros.


Gsús Bonilla

sábado, 26 de noviembre de 2016

POéTIKAS/ 4ª Temporada / Diciembre 2016/ Sesiones 6 y 7


Es demasiado tarde para retirarte, pero demasiado pronto para actuar. Lo único que puedes hacer es atestiguar. Estás en la miserable posición de una criatura que no puede regresar al vientre de la madre, pero tampoco puede corretear y actuar. Lo único que una criatura puede hacer es atestiguar, y escuchar los estupendos cuentos de acción que le cuentan. Tú estás ahora en ese punto preciso. No puedes regresar al vientre de tu viejo mundo, pero tampoco puedes actuar con poder. Para ti no hay más que atestiguar actos de poder y escuchar cuentos, cuentos de poder. Carlos Castaneda [Relatos de poder.  Sábado 3 y lunes 19 de diciembre, 20:oo h. Vallekas. Ciclo de poesía contemporánea en La esquina del zorro. Con Vicente Muñoz Álvarez, Roxana Popelka y Javier GM.  A la poesía no se la espera, pero ya está aquí.

miércoles, 26 de octubre de 2016

POéTIKAS/ 4ª Temporada / Noviembre 2016/ Sesiones 4 y 5


¿En qué escondidos armarios guardan los subterráneos ángeles nuestros restos de nieve nocturna atormentada? ¿Por qué vertientes terribles se despeñan los corazones de los viejos relojes parados? ¿Dónde encontraremos todo aquello que éramos en las tardes de los sábados, cuando el violento secreto de la Vida era tan sólo una dulce campana enamorada? Pues yo registro los bolsillos desiertos y no encuentro ni un solo minuto mío, ni una sola mirada en los espejos que me diga quién fui yo. Miguel Labordeta [Retrospectivo Existente. Viernes 11 y Jueves 24 de Noviembre, 20:oo h. Vallekas. Ciclo de poesía contemporánea en La esquina del zorro. A la poesía no se la espera, pero ya está aquí.

lunes, 17 de octubre de 2016

Hemos Leído/ Jacob Iglesias/ No todas hieren/ La Penúltima Editorial, 2016

HERIDAS

A mí también me horrorizan las heridas,
César, pero nuestros días son una herida
que nunca acaba de cerrarse.
Dulce duele la que ya casi no recordamos
cuándo ni cómo nos la hicimos.
Duele el instante feliz,
que será abrigo y melancolía
de una tarde cualquiera.
Y, más que ninguna otra,
duele la herida a la que nunca nos arriesgamos.
Al final no hay herida más amarga
que una vida limpia de heridas.

sábado, 15 de octubre de 2016

Hemos Leído/ Natalia Castro Picón/ La misma piedra/ Baile del Sol, 2016

PRIMERA VISTA

Cómo un tempano. Ahora que te desconozco, apenas un infinito de guijarros en que lanzarse a
encontrarte brillantes verdes escarabajos muertos, ahora cuando refulgen los encantos que no sé, porque a la noche no consigo definir con exactitud los rasgos ni oírte la voz y te invento un acento que para nada será el tuyo. Tempano de hielo brincando en el agua como flotan las ideas sin ancla. Como un gigante de escarcha azul ensoñación, cruz del sur, vía láctea. Me perteneces extranjero, holograma robado con quien yazgo a solas mientras tu yo, tú, real planisférico, te paseas sin saber lo que te falta.

viernes, 14 de octubre de 2016

Hemos Leído/ Natalia Castro Picón/ La misma piedra/ Baile del Sol, 2016

REIVINDICACIÓN DE LA COBARDÍA

Habrá que escribir el manifiesto de los humores torcidos y regar el mundo con este amor pusilánime. Quizá va siendo hora de reivindicar la cobardía, porque es todo nuestro patrimonio y la escasa herencia que podremos dejarle a los forasteros que, andando el tiempo, vendrán de lejos a echarnos de nuestras casas. Es posible que la vida al cabo sea esta pericia con que nos escondemos, el primoroso zurcido de nuestros labios ante el deseo o los ojos que se apartan y golpean los unos con los otros las miradas repudiándose en una torpe partida de billar. Mañana coronarán las plazas enormes figuras de hormigón, el puño alzado contra el más débil, la mirada retaguardia vigilando a un amo invisible que no necesitará el tótem porque lo cargarán la espalda de nuestros hijos a diario. Y no solo eso, el amor será un castigo entre aquellos que se amen; para amar como nos enseñaron hacía falta coraje, así que la nueva querencia será ponzoñosa y fácil y egoísta. Estarán orquestados el silencio y la batahola. Y cuando alguien alargue la voz para acariciar con ella al prójimo, acaso suceda solo por accidente o desmemoria, pero terminará por encontrarse barrotes y muros alzados hacia la nada celeste.

...

...

...

...